Linkedin
Net4TalentNet4Talent
Net4Talent
Success in business, success in life
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Cómo lo hacemos
  • Blog
  • Inspiración
  • Habla con Nosotros
Menu back  
 

Sobrepasar las crisis: “La resiliencia”

2015-06-29Deja tu comentarioAutor: María Becerril

Últimamente se escucha la palabra «resiliencia» en relación al coaching. Esta palabra fue tomada de la física y se refiere a la capacidad que tiene un material de sufrir procesos de duro cambio  y regenerarse de nuevo o incluso retomar su forma original. El diamante también se utiliza como símbolo de resiliencia, se dice que su fuerza y  belleza se deben a que es forjado bajo temperaturas que superan los mil grados centígrados.

Si trasladamos este concepto al ser humano hablamos de la capacidad que tenemos de recuperarnos y salir reforzados después de una crisis.

Cuando nos vemos dentro de situaciones difíciles tales como un problema económico, una pérdida o un evento de salud, pasamos por emociones como la angustia, la tristeza, el enfado, etc. A ciertas personas les cuesta más trabajo que a otras el poder cambiar de enfoque y empezar a mirar hacia delante. Existen otras que no logran superarlo y se consumen en los problemas deteriorando su salud y sus relaciones.

 

michael jordan

(Autor de la imagen: Jason H. Smith)

 

Se dice que las personas con más facilidad para sobreponerse a estas situaciones adversas son resilientes. La resiliencia es la capacidad de salir fortalecidos después de una experiencia fuerte, es regresar a nuestra vida siendo mejores, tomando los hechos como aprendizajes, es ver nuevas opciones y empezar a darle un nuevo sentido a nuestra vida.

Uno de los recursos más importantes para poder manejar una experiencia negativa es entrenar esa actitud sana que nos permite aceptar la verdad, ver nuestra parte de responsabilidad y generar soluciones que nos guíen hacia un lugar mejor.

Podemos encontrar grandes ejemplos de resiliencia en personas con diferentes capacidades que han logrado sobresalir en campos como la ciencia, el deporte, el arte, etc.: “He fallado más de 9000 lanzamientos a lo largo de mi carrera, he perdido casi 300 partidos, en 26 ocasiones se me ha confiado el enceste del desempate…y ¡he fallado!. He fracasado una y otra vez en mi vida y es por eso que tengo éxito”: Michael Jordan, uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos.

En el campo de las relaciones cuanto más diferentes seamos los unos de los otros, más posibilidades de vivir fracasos y entrar en conflictos habrá, pero también de poder complementarnos y aprender unos de otros. En la familia, por ejemplo, nos enjuiciamos con mucha facilidad y nuestros sentimientos están más a flor de piel.

La actitud resiliente nos enseña a vivir sin enjuiciar y aprender la mejor manera de generar empatía, observando como los conflictos son oportunidades para conocernos y ayudarnos a salir hacia adelante.

Ser resiliente es trabajar la autenticidad y coherencia internas, aceptando la emoción presente y enfatizando el “como” o el “para qué” en lugar del “por qué”. Desmontar patrones aprendidos de conducta y generar nuevas actitudes saludables que aceleren la resolución de los conflictos y la salida de las crisis.

El Coaching ayuda a crecer con una identidad sana y generar capacidad de resiliencia. Al descubrir nuestra identidad más completa vamos a poder procesar los conflictos, los problemas y las dificultades más rápido, ya que nuestra programación nos dirá “pase lo que pase yo se quien soy”.

  • ¿Vivo los acontecimientos incómodos o me regodeo en ellos?
  • ¿Cómo contribuyo a lo que me sucede?
  • ¿Qué me digo cuando los resultados no son acordes a lo esperado?
  • ¿Cuál es mi aprendizaje a pesar de la pérdida o el dolor?

Prepararse es fundamental para conseguir superar una crisis y estas preguntas forman parte del proceso. ¿Estas preparado?

Entradas relacionadas
Aprender en el día a día.
2023-03-22
ANTICIPAR EL FUTURO
2023-03-06
Calma Deliberada: una herramienta para el éxito.
2023-02-27
¿Cómo vencer el impacto de la incertidumbre, el ritmo frenético y la sensación de “no llego” y lograr EXTRAER de los equipos su maravillosa energía?
2023-02-14
Las relaciones líquidas: sintonizando en el mismo canal
2015-09-27
jaume plensa
LA AMBICIÓN NECESARIA: ¿Cuál es tu próxima conquista?
2015-07-10
Deja tu comentario

Cancelar la respuesta

Tu email no será publicado. Campos obligatorios marcados con *

Debes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

LimpiarEnviar

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de uso de Cookies
2021 Net4talent. Todos los derechos reservados