Qué importante es evitar hablar desde los juicios en una conversación difícil… ⛈️
Hoy el TRABAJO EN EQUIPO es clave para asegurar resultados en las organizaciones. Pero para que sean equipos de ALTO RENDIMIENTO, necesitamos mejorar en algo que no siempre es intuitivo: la COMUNICACIÓN y para ser más concretos, la ASERTIVIDAD que sigue siendo una asignatura muy pendiente como habilidad comunicativa.
La Comunicación No Violenta (#CNV) nos da uno de los métodos más claros y eficaces: en una conversación difícil, empezar siempre planteando los HECHOS que están generando las interferencias en la relación.
Lo complejo es que muchas veces creemos estar verbalizando HECHOS… ¡y lo que estamos expresando son JUICIOS, generalizaciones o distorsiones! 😧
Así comienza torcida una conversación que quizá era crucial para preservar la relación, construir confianza y respetar nuestros propios límites y derechos. Y PARA REMATAR, impacta muchísimo sobre el logro de los objetivos, el rendimiento y el clima del equipo. ¡Y lo vemos con demasiada frecuencia!
➡️ Un ejemplo real:
“Lola no está contando conmigo para tomar decisiones de diseño del evento conjunto. Me deja al margen, solo piensa en sus objetivos. Me siento ninguneada y decepcionada. Así no lograremos el objetivo de la compañía.”
Podría parecer que estoy expresando hechos, pero en realidad hay muchos juicios y suposiciones: “solo piensa en sus objetivos”, “me deja al margen”. Si la conversación arranca así, lo más probable es que genere defensividad y se deteriore la relación.
🌱 En Net4Talent, trabajamos a menudo la CNV aplicada a situaciones de negocio. Y es sorprendente ver lo fácil que resulta caer en los juicios cuando no ponemos consciencia y foco en hacerlo desde los hechos.
🌱 TE DAMOS UNA HERRAMIENTA INTERESANTE PARA ENTRENAR ESTO:
En High Impact Tools for Teams, Alexander Osterwalder y Stefano Mastrogiacomo, proponen una herramienta muy potente para entrenar esto: THE FACT FINDER. Un guion simple que nos ayuda a diferenciar entre hechos (ejemplo: “en la última reunión de diseño del evento no estuve invitada”) y las trampas habituales del juicio (“solo piensas en tu objetivo”).
🌱 Entrenar esta habilidad nos permite preparar las conversaciones difíciles desde un terreno más claro y honesto, preservando la relación y el respeto mutuo. Quizás aprender a hablar de hechos sea uno de los mayores actos de respeto hacia los demás… y TAMBIÉN, hacia nosotros mismos.
¿Conocías la herramienta? ¿Trabajas con CNV para impulsar el alto rendimiento?💚 Seguro que tienes mucho que decir sobre este tema. ¡Te leemos! ¡¡Gracias por compartir tu experiencia!!
#innovacioncomercial
#saludemocional
#bienestar